Comunicación y transición al socialismo
El caso Mozambique
Armand Mattelart
Ed. Serie Popular Era
México, 1981
El caso Mozambique
Armand Mattelart
Ed. Serie Popular Era
México, 1981

En 1975 cuando triunfa la revolución, existe una red de comunicación restringida al servicio de los colonos portugueses, concebida bajo la realidad de los colonizadores en donde el poder popular busca soluciones para atender las necesidades de comunicación de una población en su mayoría analfabeta, con más de cinco lenguas diferentes y varios dialectos.
Los textos que conforman esta obra ayuden a comprender el proceso de transición del que fueron parte los mozambiqueños y del que son aún hoy las tribus y los grupos étnicos a cerca de las nociones de salud, la línea de masas, la escuela como base del desarrollo del pueblo, la información y propaganda, la información como un destacamento avanzado de la lucha de clases en la revolución, el periodismo tecnocrático, la lucha ideológica y la democratización de estructuras, textos de diversos autores entre los que figuran Samora Machel, Jorge Robelo y Eduardo Mondlane.
Foto: www.centroschilenos.biologia
No hay comentarios:
Publicar un comentario