10 de noviembre de 2008
Inicia transmisiones La Parota, radio comunitaria en Acapulco
“Buscamos que cada región tenga palabra propia, que esté en manos del pueblo y pueda escucharla”, dijo Beatriz Cariño Trujillo, de la Red de Radios Comunitarias Indígenas del Sureste Mexicano, quien asistió a la reunión.
Para promover la nueva frecuencia, en cartulinas se anunció su lanzamiento y se invitaba a sintonizarla; los habitantes de Agua Caliente amanecieron sorprendidos por la estación, que transmite desde su poblado, cuya principal calle –de terracería– ve fluir arroyuelos de aguas negras.
Días antes, La Andariega Radio, la voz que camina, transmitió en vivo el encuentro sobre energías alternativas y los acuerdos logrados, con entrevistas a los concurrentes de organizaciones sociales de todo el país, además de testimonios y música revolucionaria.
Cariño Trujillo justificó los proyectos de comunicación popular como una forma de acompañar a los movimientos sociales. “Hay gente que no asiste a estos actos por estar en sus casas o trabajos, pero si prenden la estación pueden saber todo lo que pasa”, expresó.
Como responsable del proyecto, la delegada de la organización de radios comunitarias que transmiten desde Oaxaca y Veracruz en idiomas indígenas, dijo que por cada estación que se pierde surgen cien, aunque la Comisión Federal de Telecomunicaciones y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes “digan que estamos fuera de la ley”.
nota redactada por Misael Habana de los Santos (Corresponsal) de la Jornada
3 de noviembre de 2008
Nuspirit Helsinki
En la nueva ola de propuestas de fusión y niu-jazz, Nuspirit Helsinki se caracteriza por una integración de elementos perfectamente ligados que pueden hacer mover a los amantes del jazz y a la vez a los de música club. A esta banda la puedes encontrar en compilaciones de electrónica o hasta en festivales de jazz, sus buenas combinaciones se niegan a limitarse o dejarse encasillar.
Si te gusta St. Germain, Thievery Corporation, Jazzanova, Kyoto Jazz Massive no dejes de escuchar algo de esta banda. Checa el proyecto alterno de algunos de los integrantes, The Five Corners Quintet.
22 de septiembre de 2008
tepOztlan
31 de agosto de 2008
el tren de la vida (1998)
A diferencia de otros filmes sobre el holocausto, El tren de la vida se construye con elementos de humor y texturas dramáticas además de personajes trazados cada uno, con un protagonismo sútil con tintes de locura enfrentando situaciones inesperadas.
Se dice que Benigni leyó el guión antes de que se rodara el filme y dijo que no actuaba en películas que no producía, después realizo La vida es bella.
22 de agosto de 2008
21 de agosto de 2008
The future sound of London

Parov Stelar

20 de agosto de 2008
Ritmo, sabor y fusión.
Sofía Vidal
Floridita Alma Soul es una banda que genera una propuesta diferente en la escena musical, una alternativa distinta de hacer música. Del centro del país para el mundo, surge esta nueva banda cargada de sonidos latinos, que en combinación con el jazz, el funk, el reggae y bosanova, promueven una fusión de ritmos exquisitos, resultado de la acertada mezcla musical.
Desde el 2005 Alan Avilès (guitarra y voz), Gerardo Hernández (Saxofonista), Shamed Austria (tecladista), Tonatihu Marín (bajo) y Gustavo Jáuregui (batería), se reúnen a tocar, improvisar y encontrarse los unos con los otros, intentado consolidar la idea del grupo; mas tarde, comienzan a componer y continúan en la búsqueda de elementos que dieran mas ritmo y vida a su música, elementos que dieran soporte a la identidad de la banda.
Meses después, se les une Pedro Martínez en las percusiones, y es en ese momento, cuando los integrantes se percatan de que una voz femenina, daría un toque especial a la música de la Floridita. Finalmente, Alejandra Martínez se une a la banda dándole ese toque y fineza al concepto del grupo.
Aunque la trayectoria de la banda es corta, cada uno de sus integrantes ha participado en proyectos independientes, buscando conformar un proyecto innovador, movido por pasiones musicales. Su idea es crear un proyecto donde se fusionen diversos estilos e influencias musicales, idea compartida por otros jóvenes músicos interesados en participar en el proyecto.
Los integrantes del grupo, comentan que sus influencias musicales más directas son las de músicos como: Marcus Miller, Victor Wooten, Charlie Parker, Cultura Profética, James Brown, Santa Sabina, Tower of Power, Bellafleck and the Flecktones, entre otros.
Alma Soul se ha presentado en festivales en la Ciudad de México como el Festival de Bandas del IPN, el Festival de la Música de la Alianza Francesa y en otros lugares como el Festival ‘Epicentro Sur’ CONACULTA. Jardín del Arte “Parque 5 de Mayo” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Para conocer más de esta banda y escuchar su música, visita su sitio en Internet, www.myspace.com/floriditaalmasoul, donde encontraras información de la banda, pistas musicales, videos y fotos.
Skalpel, jazz from Poland

Foto
2 de agosto de 2008
Banda recomendada

Ben Goldwasser y Andrew VanVyngarden forman este dúo estadounidense que en sus inicios experimentó con estilos electrónicos y noise rock.
El uso de medios digitales en medios ciudadanos
Pero sobre todo, es la propia comunidad y sus proyectos los que soportan esta batalla.
Al estar de vacaciones y escuchar una estación de radio ciudadana en las montañas del sureste mexicano, me pareció interesante que los integrantes invitaran a la comunidad a expresar su opinión a cerca de los temas que se debaten, a través de vías como el internet (llámese blog, servicio de mensajería) y mensajes de texto vía celular.
Como sabemos, estos medios ciudadanos sufren de un constante acoso por parte de las autoridades, que buscan sacar del espectro radial proyectos con perfil ciudadano que no cuenten con una concesión para su desempeño.
A diferencia de otros países, en el nuestro, la concesión de permisos para la consolidación de proyectos de radio comunitaria, es una cuestión difícil si no es que imposible.
El desempeño del ejercicio comunicacional para este tipo de proyectos se ve truncado por fuertes imposiciones por parte de las autoridades, así que buena es la idea de implementar el uso de medios digitales buscando establecer vínculos con su comunidad para que esta participe y se manifieste.
Este es un reflejo de que los ciudadanos en nuestro país, buscan nuevas vías que permitan vincular los proyectos comunitarios, sustentando y promoviendo la participación de la comunidad.
[i]Rodriguez, Clemencia “Fissures in the Mediascape: An International Study of Citizens' Media” Ed. Hampton-Press Communications, 2001.
[ii] Calleja, Aleida y Solís, Beatriz “Con permiso, la radio comunitaria en México” Ed. Fundación Friedrich-Ebert México. 2005
Desvelados, en noche de todos los muertos. Recuerdos de Naolico, Veracruz.
Regresa pues, duérmete ya.
30 de julio de 2008
recuento de horas mágicas
…en la ciudad maya, le conocí.
Le vi llegar en su nave azul, parecía espacial.
Estaba toda adornada con espirales de colores,
enredaderas con flores hermosas,
rojas eran y aún brotaban gotas que parecían miel,
recordando la lluvia del camino.
Le observaba de lejos,
me gustaba sentir como los movimientos que de el nacían,
me envolvían instante tras instante,
así como contacte con el…
al instante.
Ya no podía dejar de mirarle…
En la tupida selva,
en la imperial ciudad maya,
entre arañitas,
hojas verdes de todos colores,
aroma a vida,
a pachuli,
a incienso,
a tierra mojada,
entre los monos, los pájaros y la energía espacial de mis ancestros mayas,
le tome de la mano para vibrar en un árbol y comprender que me enfrentaba a dos fuerzas aparte a la mía.
Era pues un desafío.
Pero ni dude en enfrentarlo.
Y me senté a la sombra del árbol grande grande y deguste de unos hongos bañados en miel virgen con moras de la temporada,
aliviando hambre y sed.
Y no pude dejar de mirarle y encontrar en el, la belleza de unos ojos que se encontraban ya dentro de otros ojos.
Entre a terrenos mágicos
Pequeñas fisuras que se desprendían en dos dimensiones,
emanando luz,
para llegar al impacto.
_no palabras.
_no contacto físico.
Era pues un desafío,
al que dos debían de enfrentarse.
Y los dos seres, caminaron por la selva,
bebieron el agua de río,
subieron y fumaron su hachís en la cima del templo mas empinado.
Y oraron.
Lloraron.
Vibrarón.
Y dejaron atrás sus respectivas condenas para iniciar un viaje,
ya los dos,
en una misma dimensión,
con luz,
con fuerza,
sin miedo.
Día fuera del tiempo,
horas mágicas.
Comienza el año tormenta.
sOfia.viDal
23 de abril de 2008
21 de abril de 2008
he used to seat here on my cold side

la radiO cOmunitaria y la participaciOn ciudadana
Los medios comunitarios representan nuevas formas en los procesos de la comunicación, de construcción social y consensos; donde los niños, ancianos, hombres y mujeres puedan manifestarse a través de pequeñas acciones representadas en y para su comunidad, en la que un soporte tecnológico sustenta la participación de una ciudadanía.
kings of convenience

Esta banda graba su primer disco en el 2001 "Quiet is the New Loud" al cual le sigue el álbum Versus, que es una mezcla de su primera producción con colaboraciones de artistas como Four Tet, Alfie, Royksopp, entre otros.
En 2004 apareció su segundo disco de estudio, Riot On Empty Street con sonidos mas acústicos y melódicos, contando con la colaboración de Feist en sus canciones.
Álbumes
Riot on an Empty Street (CD) - Astralwerks - (2004)
Versus (CD) - Astralwerks - (2001)
Quiet Is the New Loud (CD) - Astralwerks - (2001)
sunny friend
el movimiento de la puerta, logro visualizarle a lo lejos, cuando ya estaba desapareciendo...
10 de abril de 2008
ilusión lunar
12 de marzo de 2008
Como de costumbre, entró sin reparo, llegó desde un lugar desconocido y se postró frente al panel principal, con música de fondo y una sonrisa segura, inmediata, constante...
Le observo desde atras del gran ciprés, le veo caminar por el sendero sin luz, solo la poca luz de luna hace que su silueta se logre anunciar...
entra con la pala en la mano, buscando a la mujer en la habitación, muy exaltado tira cuanto hay en su camino, pretendiendo encontrala escondida de el, debajo de alguna madera...
no entiendo que hace con esa pala, ahora que estoy postrada en una cama de hospital construyendo mil imagénes que evocan esa escena, hace un mes... en mi casa de campo...
1 de marzo de 2008
el infierno de los ciegos
Alfonso Reyes Capitulo I Apuntes y Fantasías de Textos, Una Antología General de Alfonso Reyes
22 de febrero de 2008
nOt a lOve nOte
Parte I
Ah, pequeño hombre
que sin reparo
tocas mis entradas...
Llamas sin cesar,
ni respetar horarios,
Insistes y clamas...
La calma de tus ansiedades.
Parte II
Cuando por fin te dejo regresar
a mi mundo de poeta,
entras con vanaglorismo y vanalidad,
pensando encontrar
quien te clame ahora,
alguien que insista y clame
la calma de su ansiedad...
Pero así de pronto...
al igual que nos calmamos
estamos ya hartos
pensando en que lo mejor
será continuar calmando nuestras ansias
algunos viernes, ya en fin de semana.
Sin insistir
Sin clamar.
This is not a lOve sOng...